Un año y tres meses pasaron para que por fin me decidiera a publicar una entrada en este blog. Tanto tiempo en abandono mataría a cualquier otro blog y obligaría a su irresponsable creador a renunciar a la blogosfera para siempre. Pero aquí sigo, aún sin rendirme y tratando de levantar este pobre blog nuevamente.
Aunque no hay excusa justificable para tal abandono, aquí hay un breve resumen de las tareas que me mantuvieron alejado del blog durante este año y que no voy a volver a usar como escusa para no bloguear.
Back-end
Aprendiendo NodeJs

Tenía la tarea de aprender NodeJs hace rato. Este año le dediqué un buen tiempo para aprenderlo mejor leyendo un poco, siguiendo algunos tutoriales y creando un par de proyectos personales.
MongoDB

Para poder sacarle el mayor provecho a NodeJs era necesario aprender a crear base de datos con MongoDB. El curso gratuito en la página oficial fue un buen punto de partida.
Creé un CMS
Continuando con la parte del back-end pero ahora utilizando otras tecnología que ya conocía: PHP y MySQL, creé un CMS completo para portafolios web inspirado en WordPress pero muchísimo más sencillo y ligero.
Front-end
Reforzando JavaScript

Pasando al front-end, estuve mejorando mis conocimientos de JavaScript, aprendiendo ES6 (principalmente para NodeJs), revisando algunos frameworks y creando un par de videojuegos.
Esta última parte fue a la que le dediqué más tiempo, la creación de videojuegos es mi parte favorita de la programación, de echo, fue la razón por la cuál empecé a programar.
Creando páginas
Me metí oficialmente en el negocio del desarrollo web. Hice unos cuantos trabajos pequeños, que me permitieron conocer mejor el negocio.
Aplicaciones Web Progresivas
Si quiero ser un desarrollador web tengo que estar al día con las nuevas tecnologías y las Progressive Web Apps son lo nuevo. Aplicaciones móviles ligeras que no necesitas descargar y funcionan igual y hasta mejor que las aplicaciones nativas son lo que el mundo necesitaba. Sobre todo gente como yo que vive en un país subdesarrollado y que tienen un celular de gama media-baja con una conexión lenta (cuando tienen). Por eso puse manos a la obra y recientemente terminé mi primera aplicación web progresiva.
Optimización de rendimiento
Cada byte cuenta al momento de cargar un sitio web, por eso he dedicado una gran parte de mi tiempo a mejorar el proceso de optimización de rendimiento en mi flujo de trabajo como desarrollador web. Para ponerlo en práctica participé en el concurso 10k Apart en el que la regla principal era crear un sitio totalmente funcional en menos de 10 kilobytes. No gané y creo que ni siquiera estuve cerca, pero al menos cumplí con todas las reglas.
Accesibilidad en la web

La accesibilidad en la web es un problema que hasta hace poco desconocía. Leyendo un poco sobre el tema, me puse la tarea de mejorar la accesibilidad en todos mis proyectos web, incluso en este blog.
Blogger
Repasando el código de las plantillas de Blogger
El código de las plantillas de Blogger no ha cambiado mucho desde la primera vez que vi uno, y aunque entiendo la mayor parte, siempre han habido grandes bloques de código que son un misterio para mí. Esta vez decidí acabar con eso y me dediqué a estudiarlo minuciosamente, y aunque aún no lo entiendo al 100% cada vez estoy más cerca.
Rediseñando el blog
Me tomé el trabajo de rediseñar mi querido blog, tal vez buscando la inspiración y la motivación que necesito para volver a escribir, y también para aplicar en la plantilla todos mis nuevos conocimientos sobre desarrollo web que he adquirido durante el largo tiempo que lo tuve en abandono. Pronto estará lista para aplicarla al blog.
Ocio
Jugando Zelda
Lo sé, lo sé, pero era una tarea que tenía pendiente. Así que descargue un emulador de GBC y uno de GBA para mi celular y gasté mi hermoso tiempo jugando varios títulos de la serie The Legend of Zelda. De echo fue bastante gratificante, poder volver a jugar mi juego favorito y terminar algunos títulos que antes no había podido.

- Link's Awakening
- Oracle of Ages
- Oracle of Seasons
- The Minish Cap
- Ocarina of Time
Los tres primeros de la lista nunca antes los había podido jugar, The minish Cap no lo había podido terminar por un frustrante error de el emulador y Ocarina of Time es mi favorito, ya no recuerdo cuantas veces lo he jugado.
En resumen
Aunque estuve mucho tiempo alejado del blog no me he alejado de este mundo, al contrarío: me he acercado más que nunca. Ha sido un largo año de aprendizaje y aunque todavía queda mucho que aprender trataré de que esta vez mis estudios y proyectos personales no se interpongan entre mi blog y yo.
2 comentarios
CraftPe — 16 de agosto de 2021, 16:12
Te queria decir que ame tu blog, su sencillez y lo limpio que esta, un saludo de un bloggero novato.
César, Ecuador.
Enlace del comentario
ResponderErwin Andrés — 18 de agosto de 2021, 21:52
Muchas gracias, César.
Enlace del comentario